Mara Lezama: Mesa de Seguridad responderá a señalamientos de Mendicutti vs Carlos Joaquín

Agencias

CHETUMAL.—  La gobernadora Mara Lezama evitó entrar en polémica por las declaraciones de Gabriel Mendicutti Loría, ex secretario de Gobierno de Quintana Roo, durante el sexenio de Roberto Borge Angulo, quién señaló que el exgobernador Carlos Joaquín González “abrió las puertas” de la delincuencia organizada en Quintana Roo durante su administración.

“Ahí están las declaraciones y ahí está la Mesa de Seguridad. En base a lo que se diga entre los miembros de la mesa de seguridad hay que darle una respuesta”, señaló la mandataria durante la audiencia pública realizada en Bacalar.

En cambio, Lezama enfatizó los avances de su gobierno en materia financiera. Recordó que su administración recibió una deuda pública a largo plazo de 26 mil 809 millones de pesos, la cual se ha logrado reducir en más de cinco mil millones, cifra que calificó como histórica.

“Es un hecho histórico porque nunca había decrecido la deuda pública a largo plazo. Lo logramos con la contención del gasto, un buen manejo de recursos y el combate a la corrupción”, afirmó.

La gobernadora destacó que actualmente Quintana Roo cuenta con la mejor calificación crediticia de su historia y reiteró que mantendrán el manejo responsable de los recursos públicos. “Aunque nos dejaron una deuda inmensa, hemos trabajado para reducirla y los resultados están a la vista porque no hemos tenido ninguna observación”, añadió.

¿QUIÉN ES GABRIEL MENDECUTI?

En enero de 2018, Agentes de la Fiscalía Anticorrupción capturaron a Gabriel Mendicuti Loría , ex secretario de Gobierno de Quintana Roo, durante el sexenio de Roberto Borge Angulo, en ese momento acusado de diversos delitos en contra de la administración del gobierno de Quintana Roo, entre ellos malversación de recursos públicos, así como lavado de dinero.

Fue investigado por la extinta PGR, y se giraron órdenes judiciales para llamarlo a cuentas, como parte del círculo cercano del borgismo que se encargó de endeudar, dilapidar y apropiarse de los recursos de los quintanarroense.

Pero, en febrero de 2019 el exfuncionario fue liberado luego de que un juez de control sobreseyó el proceso que se llevaba en su contra por el probable delito de desempeño irregular de la función pública; y logro colaborar como testigo en caso Vip Saesa.

“No fue absuelto. Se acreditó su no participación. Su asunto no llegó a la etapa de juicio oral; su proceso fue sobreseído”, explicó en ese entonces la Fiscal Anticorrupción.

Seis años después, el ex secretario señaló en una entrevista radiofónica, que el ex gobernador, Carlos Joaquín González quién inició procesos en su contra al tomar el poder ejecutivo, entregó a  Quintana Roo al crimen organizado durante su mandato.

CancúnIsla MujeresPlaya del CarmenPolíticaTendencia