«No me violaron extraños, me traicionaron amigos”: Susan denuncia violación grupal en Campeche y exige justicia

Redacción/Quintana Roo Ahora

Campeche, Camp. — “Yo no salí sola con tres hombres… no salí con desconocidos”, dice con firmeza Susan, una joven campechana que decidió romper el silencio tras ser víctima de una violación grupal. Uno de sus agresores era su amigo. Lo que comenzó como una noche de confianza terminó en una agresión que ha marcado su vida, y cuya búsqueda de justicia la ha enfrentado no solo al sistema, sino también a la revictimización pública.

Tras denunciar formalmente los hechos ante la Fiscalía de Campeche y ver que las autoridades no actuaban con diligencia, Susan hizo público su caso a través de un video en TikTok. La publicación generó impacto y obligó a la Fiscalía a responder, pero también expuso su identidad y la dejó vulnerable a señalamientos, amenazas y ataques en redes sociales.

Según su testimonio, la Fiscalía alertó a sus agresores antes de proceder, lo que permitió que dos de ellos escaparan. Solo uno ha sido detenido, mientras los otros permanecen prófugos. Susan también denuncia que los presuntos responsables estarían ligados a figuras políticas locales, lo que podría explicar la falta de avance real en el caso.

A raíz de su denuncia pública, otras mujeres han levantado la voz, señalando a los mismos agresores. El grupo ha sido identificado en redes como “La Manada de Campeche”, un nombre que evoca otros casos emblemáticos de violencia sexual grupal que han sacudido a la opinión pública en años recientes.

En medio del proceso, su madre, Liz Rodríguez, ha sido un pilar fundamental. Ambas exigen justicia directa al fiscal estatal Jackson Villacis Rosado, y reclaman que las autoridades dejen de encubrir a los responsables. “Confiar en alguien no me hace responsable”, afirma Susan, dirigiendo su mensaje no solo a los agresores, sino también a una sociedad que muchas veces culpa a las víctimas en lugar de protegerlas.