Redacción/ Quintana Roo Ahora
CHETUMAL. — El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso DE Quintana Roo, y morenista, Jorge Arturo Sanén Cervantes, busca que imponer sin participación ciudadana al próximo titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo del estado, por los próximos siete años, hasta 2033.
Se trata de una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo que busca extender el período de duración del titular del Órgano Interno de Control a 7 años, lo que permitiría al actual titular permanecer en el cargo hasta 2033, prácticamente como autoridad autónoma responsable de prevenir, detectar, sancionar y erradicar las prácticas corruptas en por lo menos las dos próximas legislaturas y lo que resta de la actual.
Designación sin transparencia
La iniciativa plantea que la designación del titular del Órgano Interno de Control quede en manos exclusivas de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, sin una convocatoria pública ni participación ciudadana. Esto ha generado preocupación sobre la falta de transparencia y la posible influencia de intereses políticos en la designación.
Podría calificarse como un blindaje personal, equiparable a paquete de impunidad, pues en caso de que la próxima legislatura detecte irregularidades o prácticas de corrupción, estás tendrían que ser turnadas como primera instancia al OIC, pero su titular será designado por la actual Jugocopo encabezada por Morena.
El argumento de Sanen es que la ley orgánica del Congreso se debe homologar con los períodos de duración establecidos en la Constitución, donde se establece que estos funcionarios deben durar siete años en el cargo.
Sin embargo, aunque la constitución plantea que los órganos autónomos como el OIC, sean electos a través de una convocatoria pública, Sanen propone que sea electo por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, es decir los coordinadores de bancada de los partidos políticos, donde la mayoría con vos y voto es Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).