Rebasa el sargazo niveles históricos en Cancún: lo que antes llegaba en un mes, hoy llega en tres días

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El sargazo ha regresado con fuerza desmedida a las playas de Cancún, superando por mucho los niveles registrados en 2024. Lo que antes se acumulaba en un mes, ahora se registra en apenas dos o tres días, según reveló José Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos del municipio.

“Las manchas de sargazo vienen más seguidas, más juntas. Lo que antes llegaba en treinta días, ahora lo tenemos en tres”, alertó el funcionario en entrevista para Noticaribe. Ante esta situación, el monitoreo inicia desde las 5:30 de la mañana y para las 10:00 ya se han tomado decisiones sobre qué personal enviar y a qué playas, en coordinación directa con la presidenta municipal.

Las zonas más afectadas en las últimas tres semanas han sido las playas Delfines, Marlín, Ballenas y Chac Mool. De la Torre explicó que en Cancún la estrategia es recolectar el sargazo el mismo día que recala, ya que, de lo contrario, “sería casi imposible poder hacerle frente”.

Actualmente, son 290 personas las que integran el operativo de limpieza, sumando esfuerzos entre trabajadores de Servicios Públicos y personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quienes recorren diariamente las siete playas públicas del destino turístico.

El fenómeno, que combina causas naturales y crisis climática, representa un reto creciente para el Caribe mexicano, pues no solo afecta el paisaje y la actividad turística, sino también los ecosistemas costeros. A pesar de los esfuerzos locales, el avance del sargazo pone en evidencia la urgencia de estrategias regionales, sostenibles y de largo plazo para enfrentar un problema que, año con año, parece recrudecerse.