Tulum en alerta por el aumento del “tusi”: autoridades redoblan esfuerzos ante su peligrosidad

Redacción / Quintana Roo Ahora

Tulum, Q. Roo.— La presencia creciente de drogas sintéticas altamente peligrosas como el fentanilo y el tusi (también conocido como «cocaína rosa») ha encendido las alarmas de las autoridades en Tulum. Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del municipio, Edgar Aguilar Rico, quien expresó una profunda preocupación por el incremento en la circulación de estas sustancias, especialmente del tusi, debido a sus devastadores efectos físicos y mentales.

En conferencia de prensa, Aguilar Rico detalló que, gracias a operativos de inteligencia y acciones coordinadas en campo, se ha logrado el aseguramiento de diversas dosis de estas drogas, las cuales ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Sin embargo, subrayó que el riesgo persiste y que la situación es «bastante delicada», por lo que se intensificarán redadas y operativos conjuntos con la Fiscalía General del Estado y fuerzas de los tres niveles de gobierno.

“Vamos a atacar este tema muy fuertemente. Sus efectos son muy fuertes y nuestro compromiso es erradicar este tipo de drogas para evitar su consumo, porque es alarmante”, advirtió el funcionario.

El tusi, una droga sintética cada vez más popular entre jóvenes por su apariencia colorida y falsa percepción de inocuidad, ha sido señalada por expertos como una mezcla peligrosa de sustancias que afectan gravemente el sistema nervioso central. Junto al fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la heroína, representa una amenaza directa a la salud pública y un nuevo reto en la lucha contra el narcomenudeo.

Aguilar Rico aseguró que se continuará reforzando la coordinación con instancias estatales y federales para identificar y desmantelar las redes de distribución de estas sustancias en Tulum. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore mediante denuncias anónimas, subrayando que la protección de la población, especialmente de los jóvenes, es una prioridad dentro de la estrategia de seguridad del municipio.

Quintana Roo