A un año, Gobierno federal no entrega resultados de 70 pruebas genéticas a familias de desaparecidos en Cancún

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún.— Poco más de 70 pruebas genéticas realizadas por el Gobierno federal a familiares de personas desaparecidas en Benito Juárez permanecen sin ser entregadas, a pesar de que está por cumplirse un año desde su aplicación.

Romana Rivera Ramírez, representante del colectivo Verdad, Memoria y Justicia, informó que los resultados debieron haberse entregado en julio de este año, con el objetivo de apoyar en la identificación de cuerpos que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Las muestras fueron tomadas por primera vez en Cancún en 2024, directamente a familiares de personas desaparecidas, con la esperanza de encontrarlos, ya sea en el Semefo o con vida. Sin embargo, el retraso en la entrega ha generado preocupación entre las familias, por lo que la activista solicitó la intervención de la Secretaría de Gobernación para agilizar el proceso.

Localizan cuerpo de mujer con heridas de arma blanca en Chetumal

Bad Bunny será la estrella del show de medio tiempo del Super Bowl LX

Isla Mujeres brilla nuevamente en los World Travel Awards

“La China” y tres sujetos más son detenidos por narcotráfico en Tulum

“Por medio de la Secretaría de Gobernación se enviará una solicitud formal a la Comisión Nacional para requerir estos perfiles genéticos, que ya están en espera desde hace casi un año. Esperamos que en los próximos días recibamos una respuesta”, señaló Rivera Ramírez.

La representante del colectivo también expresó inquietud por la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien encabezaba la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), pues teme que la falta de un titular afecte aún más la entrega de los resultados. Actualmente se encuentra en curso el proceso de selección de la nueva persona que asumirá el cargo.

Quintana Roo