Redacción / Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- La senadora por Quintana Roo, Anahí González, informó que se mantiene en análisis la reciente alerta emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en la que se advierte a sus ciudadanos sobre riesgos de crimen y terrorismo en México.
La legisladora subrayó que este tipo de advertencias internacionales podrían afectar de manera directa la llegada de visitantes al estado y al país. “Es algo que tenemos que trabajar en la comisión, se pondrá el tema sobre la mesa y esperemos que no afecte los números de Quintana Roo”, expresó al señalar que el asunto será discutido formalmente a partir del 1 de septiembre, cuando se reanuden las sesiones tras el receso legislativo.
De acuerdo con el nuevo aviso de viaje, el Gobierno de Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos evitar viajar a seis entidades del país: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, debido a los altos niveles de violencia y delincuencia.
Asimismo, pide reconsiderar visitas a estados como Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, mientras que en otras 16 entidades —incluido Quintana Roo— exhorta a extremar precauciones. Entre las advertencias se encuentran delitos de alto impacto como homicidios, secuestros, robos y extorsiones, principalmente en zonas con presencia de grupos delictivos.
González reiteró que se dará puntual seguimiento al tema para valorar medidas preventivas y fortalecer la seguridad en los destinos turísticos del Caribe mexicano. “Lo que buscamos es que la percepción internacional no frene la confianza que Quintana Roo ha construido como uno de los principales receptores de turistas a nivel mundial”, afirmó.
El análisis se enmarca en un momento crucial para el sector turístico, que representa más del 80 por ciento de la economía estatal. Especialistas advierten que, aunque las alertas de viaje son recurrentes, su difusión en medios internacionales puede incidir en la toma de decisiones de los viajeros y en las reservas hacia la entidad.