Badabún, pueblos mayas y campaña ‘encubierta’, la nueva jugada de Bustamante

Paso En Falso

Hay fotos y videos que hablan más que mil palabras… y otras que, aunque se difundan con guion y producción de “influencer corporativo”, gritan a todo pulmón: “estoy en campaña”. Es el caso de Pablo Bustamante, secretario de Bienestar de Quintana Roo, quien —según datos que circulan en pasillos políticos— habría destinado, por lo menos, millón y medio de pesos del erario para pagar una serie de videos “promocionales” sobre pueblos mayas.

La narrativa oficial dice que es turismo cultural; la realidad, que es autopromoción disfrazada. Y no es casual que la factura se haya pasado por la productora Badabún, especialista en videos virales y también en contratos con políticos que buscan likes antes que resultados tangibles. El detalle es que el titular de Turismo, es Bernardo Cueto, pero ahora es suplantado por «Pablito Bienestar»… salvo que el bienestar al que se refiere Bustamante sea, justamente, el suyo.

Morena tiene un decálogo que prohíbe expresamente este tipo de estrategias: nada de imagen personalizada con recursos públicos, nada de frivolidades que contradigan la austeridad republicana. Pero aquí la simulación es triple: Pablo sigue con el verde tatuado, se viste de Morena cuando conviene y reparte videos como si fueran programas sociales. Todo a cuenta de quienes pagamos impuestos…

Lo irónico es que ni siquiera se trata de una campaña popular en la tierra donde debería pegar. Los videos parecen pensados para el algoritmo, no para la gente que enfrenta baches, obras mal hechas y programas sociales convertidos en propaganda. Pero así es la política de escaparate: se invierte más en la imagen que en el fondo, y más en la historia que se quiere contar que en la que la ciudadanía vive día a día.

Al final, el problema no es que Pablo Bustamante quiera ser presidente municipal de Benito Juárez. El problema es que, antes de llegar, ya nos está cobrando la campaña.