ESPECIAL: En manos de Raciel López Salazar la seguridad del Caribe Mexicano y Riviera Maya

Especial

PLAYA DEL CARMEN.— A dos años de su nombramiento como Fiscal General de Quintana Roo, Raciel López Salazar, tomó el control de la seguridad del Caribe Mexicano y la Riviera Maya, con la designación de integrantes de su equipo más cercano como titulares en las Secretarias de Seguridad Ciudadana de los municipios de Benito Juárez, Tulum y Playa del Carmen.

El más reciente, Playa del Carmen, donde en palabras de la alcaldesa de Morena, PVEM y PT, Estefanía Mercado, no hubo motivo especial para que Raúl Alberto Tassinari dejará el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana en el municipio, y en su lugar, fuera nombrado Carlos Alberto Montesinos García, quién hasta hace unos días se desempeñaba como fiscal de Distrito Centro en la ciudad, y ha sido uno de los colaboradores más cercanos al Fiscal General de Quintana Roo.

Incluso Montesinos acompañó al fiscal Raciel López Salazar en la terna de aspirantes que participaron en el proceso de elección que llevó a cabo el Congreso del estado, para su designación como Fiscal General de Quintana Roo,  forma parte de su equipo desde que López Salazar tenía el cargo de Fiscal General de Chiapas, y en su corta estadía en la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, de donde todo ese equipo fue removido por el ex gobernador morenista Miguel Barbosa.

En entrevista posterior al cambio de mando en Playa del Carmen, Montesinos dejó claro iniciará un proceso de diagnóstico en los primeros 100 días de ocupar el cargo, con el objetivo de fortalecer las áreas que requieres, especialmente mejor los informes policiales que terminan en la Fiscalía.

“La coordinación será muy importante desde luego con nuestro hermano mayor, la Fiscalía General del Estado, porque todas las detenciones todas van a terminar en la Fiscalía”, destacó que el Secretario.

Al concretarse su nombramiento se amplía el control político y operativo del fiscal Raciel López y el grupo que ya se denomina de «Los Chiapanecos» sobre los mandos municipales. Pero, principalmente, la responsabilidad de dar resultados positivos en el combate a la delincuencia.

Pues, prácticamente tienen bajo su control más de la mitad de los efectivos preventivos del estado sumando a los de Tulum, Benito Juárez y Playa del Carmen, donde fueron nombrados al frente de ellos Edgar Aguilar Rico, Jaime Padilla Barrientos y Carlos Montesinos, respectivamente, todos cercanos colaboradores de Raciel Lopez y con poco tiempo en Quintana Roo.

Sobre la salida de Raúl Tassinari, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, dejó claro que no es porque “algo este mal, por el contrario, la policía de Playa del Carmen es de las más equipadas y es la mejor de Quintana Roo. Pero, se quiere evolucionar a ser los mejores de la península, ser reconocidos no solo porque tengamos un helicóptero”.

 “No hay ningún motivo, queremos evolucionar, reconocer la labor del comandante Raúl Tassinari ya termino su etapa con nosotros de equilibrio, el propio sector empresarial así lo solicito. Ahora llega un secretario que va más acorde a las estrategias que una servidora ha trazado”, expresó la alcaldesa.

Desde su arribo a Quintana Roo, Raciel López Salazar ha operado con un estilo vertical y centralizador, colocando a cuadros cercanos en puestos estratégicos, incluyendo fiscalías regionales, ministerios públicos y ahora también mandos policiacos municipales.

El cambio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen, lejos de enviar un mensaje de renovación, acentúa la preocupación de que la seguridad pública se ha convertido en una pieza para Raciel López Salazar, cuya influencia, se reduce a un control político, más allá de resultados, pues la percepción de inseguridad en diversas ciudades del estado ha ido incrementando.

Montesinos tendrá que dar resultados muy contundentes, pues con Raúl Tassinari al frente de la seguridad, Playa del Carmen salió de la deshonrosa lista de las 50 ciudades más violentas en México, en su gestión de lograron múltiples avances en las detenciones, inmediatas por cada incidente de violencia.

Pero, además el destino se volvió un filtro para el transito de vehículos robados en el estado, con cifras que superaron hasta 14 automóviles recuperados en 24 horas, en el primer trimestre de 2025, la cifra de homicidios se redujo hasta en un 50 por ciento comparado con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con la estadistica del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

Montesinos podrá disponer de una corporación con presupuesto de mil 200 millones de pesos, y hasta de un helicóptero, y su propio C4, ningún otro municipio tiene los recursos de Playa del Carmen, en materia de seguridad. Ni si quiera Cancún, aunque su recaudación supera los 8 mil millones de pesos año, a pesar de la violencia, es el municipio con menos recursos asignados a la seguridad durante el gobierno de Ana Paty Peralta De la Peña. Veremos cuales serán los resultados.

CancúnIsla MujeresPlaya del CarmenPoliciacasPolíticaTren Maya