Fitch Ratings mejora calificación crediticia de Pemex

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.—  La agencia calificadora Fitch Ratings dio a conocer que, como producto de la estrategia impulsada para apoyar a la petrolera, elevó las Calificaciones de Incumplimiento de Emisor de Largo Plazo en Moneda Local y Extranjera de Petróleos Mexicanos (Pemex) a “BB”, desde “B+”.

Tal consideración, que también coloca la perspectiva de la calificación en estable, resultó del hecho de que el vínculo entre Pemex y el Gobierno federal se ha fortalecido, según Fitch Ratings.

“La mejora se produce tras la exitosa finalización de la transacción P-Cap de México por 12 mil 000 millones de dólares. Este avance motivó a Fitch a fortalecer su evaluación del subfactor «Precedentes de Apoyo» del gobierno mexicano, según sus criterios para Entidades Relacionadas con el Gobierno. Como resultado, el vínculo entre Pemex y el soberano se ha fortalecido, lo que respalda una calificación más alta para la compañía”, se lee en el comunicado al respecto.

Al respecto, Fitch Ratings puntualizó que las medidas legislativas que se han impulsado en el país y que actualmente permiten a Pemex compartir el límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), además de que la transacción P-Cap aborda significativamente los vencimientos a corto plazo de la compañía, indican una mayor supervisión gubernamental y una mejora en la toma de decisiones.

“La finalización de la transacción P-Cap de 12 mil millones de dólares respalda la evaluación de Fitch sobre el compromiso del gobierno federal de brindar un mayor apoyo a Pemex”, subrayó la agencia calificadora.  

No obstante, Fitch advirtió que la posición de liquidez de la empresa petrolera sigue siendo débil debido a un flujo de caja libre negativo, lo que deriva en una menor disponibilidad de sus líneas de crédito.  

Al momento, Pemex reportó una deuda total de 1.9 billones de pesos, con 529 mil millones en deuda a corto plazo.

¿De qué va la estrategia?

La SHCP dio a conocer que emitirá una serie de instrumentos financieros denominados “Notas Pre-Capitalizadas” con el objetivo de fortalecer la posición de liquidez de Pemex y atender sus obligaciones de corto plazo.
Tal medida, según la dependencia, fortalece la posición de liquidez de la empresa y  permite atender sus obligaciones de corto plazo.

Con información de Reporte Índigo.

Isla MujeresNacionalPlaya del CarmenPolíticaTendencia