Jóvenes llaman a la paz en Cancún a través del Hip Hop

Agencias

CANCÚN. —  Con la participación de artistas urbanos, colectivos juveniles y autoridades estatales, este martes se presentó en Cancún el proyecto nacional Hip Hop por la Paz, una iniciativa que busca reducir las violencias a través del arte y la participación comunitaria.

El proyecto es impulsado por la organización Red VIRAL y el colectivo Bendito Estilo, en coordinación con juventudes locales y la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo. La propuesta articula elementos de la cultura urbana —como el rap, el break dance y el grafiti— con estrategias de prevención del delito, principalmente en zonas con altos niveles de riesgo social.

Eunice Rendón, directora de Red VIRAL, señaló que el proyecto ya se desarrolla en escuelas, barrios y centros penitenciarios en distintos estados del país. “La cultura hip hop se convierte en una herramienta de transformación personal y comunitaria. La apuesta es clara: prevenir la violencia desde la raíz”, afirmó.

Además, se anunció que ya está abierta la convocatoria dirigida a adolescentes y jóvenes de todo el país. Las y los interesados pueden participar enviando un video original con su rap o freestyle antes del próximo 21 de septiembre. A través de sus rimas, deberán expresar cómo imaginan vivir en paz en sus barrios y comunidades.

También participaron representantes de la colectiva de mujeres 50+1, capítulo Quintana Roo, y el vicepresidente de ASIS Cap. Península, Alfredo Suárez Camacho, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos entre sociedad civil, sector privado y autoridades.

Como parte del evento, jóvenes artistas locales realizaron una breve presentación. Entre ellos estuvieron Alexis Benjassam Puc Noh, Ana Karen Bosch, Eric Torres Jara, Oscar Ernesto Puc Noh, Osvaldo Chimal Maldonado y Andrés López, quienes ofrecieron una muestra del talento emergente que impulsa esta propuesta.

El proyecto continuará con actividades comunitarias en diversos municipios de Quintana Roo, con un enfoque de paz, cultura y reconstrucción del tejido social.

CancúnNacionalPlaya del CarmenPoliciacasPolíticaTendencia