Juzgado confirma orden de suspensión de obra de la Sedena en Bacalar

BACALAR .- El Juzgado Primero de Distrito con residencia en Chetumal confirmó la vigencia de la suspensión definitiva de la construcción de la casa de descanso militar a la orilla de la laguna de Bacalar, al negar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la revocación de su orden.

La institución armada buscó anular la suspensión definitiva obtenida en junio por las asociaciones civiles Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas) y Proyecto Justicia Común (Projuc), que tramitaron un juicio de amparo contra la obra y la exención de estudios ambientales a favor de la Sedena expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Sedena pretendió anular la medida, mediante un incidente de revocación de la suspensión definitiva presentado ante el juzgado, aludiendo que no se había valorado pruebas que aportó para demostrar que la obra no generaba un daño ambiental a la laguna de Bacalar.

Una representante legal de la asociación civil Dmas informó que como diligencia dentro de este recurso, el pasado 15 de julio se realizó una inspección judicial en el predio donde se realiza la obra, ubicada en la avenida Costera, frente al fuerte de San Felipe, a petición de la dependencia.

Posteriormente, según las notificaciones del juzgado, el juez federal David Pacheco Monroy realizó el 29 de julio la audiencia para responder al incidente promovido por la Sedena, en donde invalidó los argumentos de la institución castrense y le negó la revocación de la suspensión definitiva, por lo que seguirá vigente hasta que concluya el juicio de amparo o sus eventuales revisiones de segunda instancia.

Al negarse a levantar su orden de suspender los trabajos, el juez expuso que la suspensión definitiva a favor de las asociaciones ambientalistas son parte de una medida de protección al ecosistema costero que debe perdurar hasta el final de todo el proceso legal, es decir, hasta el dictado de sentencia firme de amparo, que se prevé sea en varios meses más o hasta un año y medio.

Señaló que las pruebas aportadas por la Sedena en su incidente no son novedosas y no comprueban que no haya un daño ambiental, además de que la inspección judicial confirmó la existencia de las obras controvertidas en el juicio amparo, por lo que sus argumentos no fueron suficientes para revocar la suspensión, y debido al sentido preventivo del derecho ambiental, es necesario que siga vigente.

Hasta el momento, la Sedena ha mantenido suspendidas las obras, después de un desacato inicial que duró una decena de días, según los vecinos de Bacalar y las asociaciones civiles demandantes, pero que fue suficiente para que terminara apuradamente con la construcción de una piscina e iniciara la construcción de la cimentación de la casa de descanso.

Por lo anterior, la confirmación de que deberán seguir suspendidas mientras continúe el juicio deja incierto el momento de su reinicio, pues el proceso de amparo podría llevarse más tiempo, además informó que el juez también ordenó la realización de un peritaje en materia ambiental, por lo que en este momento se buscan peritos, que ha sido un proceso tardado, ya que hasta el momento no se ha signado uno.

La asociación consideró que el juicio podría llevarse un año o año medio debido a sus detalles de procedimientos, pero confían en sentencia favorable porque para ella hasta el momento no hay elementos sólidos que respalden que no hay un daño a la laguna de Bacalar, porque se dragó y se construyó encima de ella.

Además, en septiembre se tiene pendiente el cambio de juez, debido a que David Pacheco Monroy es uno de los que se vio obligado a presentar su renuncia anticipada al cargo por efecto de la reforma judicial, ya que rechazó participar en la elección judicial federal, por lo que será sustituido por una jueza o un juez “del acordeón” elegido en Quintana Roo.

Al respecto, la asociación civil Dmas espera que no cambien los criterios sostenidos en este juzgado, que ha concedido 2 suspensiones definitivas y una provisional para 3 demandas de amparo, además de tener en proceso un incidente por desacato contra la Sedena, siguiendo la línea de perspectiva a favor del medio ambiente en este tema.

CancúnIsla MujeresPlaya del CarmenPolíticaQuintana RooTendenciaTren Maya