Redacción/Quintana Roo Ahora
CDMX.- La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó este jueves en la conferencia mañanera a Maya Ka’an como “un éxito del turismo comunitario” en Quintana Roo.
Ubicado en la biósfera de Sian Ka’an, el destino integra a 76 comunidades que ofrecen 90 experiencias turísticas, que van desde avistamiento de aves, senderismo y recorridos por cuevas, hasta medicina tradicional y gastronomía local.
Uno de los casos más llamativos es Selva Bonita, proyecto liderado por mujeres como Margarita Chimal, quien transformó la tradición del jugo de caña en una experiencia inmersiva que incluye la elaboración de un “mojito estilo chimbancha” con hierbas y frutas frescas del huerto. Además, los visitantes pueden aprender técnicas ancestrales como la extracción de fibra de henequén para tejer hamacas.
La conectividad ha favorecido el crecimiento de Maya Ka’an: se encuentra a 17 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Tulum y cuenta con dos estaciones del Tren Maya, en Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
Rodríguez Zamora resaltó que el turismo comunitario “no solo genera ingresos, sino que fortalece el tejido social y promueve la igualdad de género”, con 17 empresas locales lideradas por mujeres.
Por su parte, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, celebró la proyección nacional del destino y afirmó que “es la oportunidad para que nuestras comunidades muestren su riqueza cultural y natural, y para que los beneficios del turismo lleguen directamente a las familias que han cuidado esta tierra por generaciones”.