Playa Coral en Cancún: el paraíso caribeño donde habitan oscuros rituales

Redacción / Quintana Roo Ahora

Quintana Roo.- Cancún es mundialmente conocido por sus playas de aguas turquesa y arenas blancas, sin embargo, detrás de la postal paradisíaca se esconde una historia que ha alimentado el misterio por años. Entre sus arenales más célebres, hay uno que ha ganado fama no solo por su belleza, sino también por los rumores que lo envuelven en un halo de oscuridad: Playa Coral.

Ubicada a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad, dentro de la Zona Hotelera, este rincón natural no solo ha sido testigo de turistas y locales disfrutando del sol, sino también —según testimonios— de reuniones inquietantes. Trabajadores del área aseguran haber visto, bajo la penumbra de la noche, grupos de personas vestidos con túnicas negras que se concentran en los extremos más apartados de la playa. Ahí, afirman, realizan rituales y prácticas de brujería.

Lo más perturbador es que la fama de Playa Coral como escenario de cultos no es reciente: desde hace años corre de boca en boca la versión de que el sitio es visitado por quienes realizan “trabajos” ocultistas. Fotografías y videos difundidos en la comunidad han mostrado velas encendidas, símbolos extraños y, en casos más grotescos, restos de animales como pollos y patos, hallados en la arena.

Estos actos han causado indignación no solo por la perturbadora naturaleza de los rituales, sino también porque atentan contra la imagen de Cancún como destino turístico y contaminan uno de sus entornos más emblemáticos.

Así, Playa Coral sigue dividiendo opiniones: para unos, es un paraíso para disfrutar del Caribe; para otros, es un escenario donde la belleza natural convive con sombras y secretos que solo se revelan al caer la noche.

Cancún