Agencias
CHETUMAL. — Para consolidar a Chetumal como el primer Polo del Bienestar, el Secretario Economía de México, Marcelo Ebrard se comprometió a realizar visitas periódicas mensuales a la capital de Quintana Roo, hasta lograr que al menos 17 o 20 empresas se establezcan en la entidad.
En el marco de la firma del Convenio de Coordinación para la Implementación, Desarrollo y Operación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, Ebrard destacó que ante la perseverancia de la Gobernadora, Mara Lezama, la capital del estado, se convertirá en el primer Polo del Bienestar del país, con sede en el recinto estratégico fiscalizado.
“Iniciamos aquí los trabajos, lo hacemos en serio y vamos a cumplir”, afirmó el titular de la Secretaría de Economía, al augurar éxito a este proyecto que tiene en la Riviera Maya una de las zonas más prósperas del país. Aseguró que, con producir el 15% de lo que consume la Riviera Maya en insumos, Quintana Roo será una potencia económica.
Y subrayó, “vamos a estar haciendo visitas mensuales, será el primer estado en implementar, la próxima visita que tenga. Me voy a traer a muchísimas empresas, les voy a subir un avión, quiero enseñarles cosas preciosas. Yo creo que si traigo unas 20 o 30 empresas, probablemente logremos que en el orden de 16 o 17 se queden aquí”.
Al respecto la gobernadora Mara Lezama, expresó que el proyecto representa la oportunidad de que muchas familias chetumaleñas no tengan que migrar, por falta de oportunidades en la capital, para crecer.
Resaltó el apoyo y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, del secretario Marcelo Ebrard, y el impulso de Quintana Roo al Plan México para favorecer la producción y el consumo nacional.
Este polo forma parte del primer paquete nacional de 15 polos que priorizan sectores como energía eléctrica, agroindustria, industria textil, tecnologías de la información y comercio internacional.
Contará con estímulos fiscales federales, como la deducción inmediata del 100% en inversiones en activos fijos y un 25% adicional en capacitación e innovación, vigentes hasta el año 2030.
Se proyecta la creación de hasta 16 mil empleos formales en cinco años, beneficiando a más de 307 mil habitantes de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar y Calakmul, Campeche.