Redacción/Quintana Roo Ahora
CANCÚN.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la instalación de nuevos circuitos eléctricos en la zona de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres, en Cancún, con el objetivo de evitar sobrecargas y garantizar el suministro continuo de energía.
Actualmente, Cancún cuenta con 88 circuitos que alimentan a la ciudad. En el caso de esta zona en particular, pasará de cuatro a cinco circuitos, además de dos aéreos de respaldo que permitirán atender cualquier eventualidad.
De acuerdo con la CFE, los recientes apagones se originaron por la sobrecarga en uno de los tres circuitos subterráneos ubicados en la misma cama de ductos, además del daño a otro circuito causado por maquinaria, lo que provocó el colapso de la red.
Para solucionar el problema, fue necesario apagar los circuitos e iniciar la construcción de nuevos tendidos aéreos, junto con la instalación de postes. Con ello, se busca mayor flexibilidad: en caso de fallas subterráneas, los circuitos aéreos podrán transferir la energía de manera inmediata.
Como parte del operativo “CFE en tu colonia”, la empresa ha realizado inspecciones en viviendas y comercios de la zona, revisando hasta ahora alrededor de 120 instalaciones para verificar la calidad del servicio.
La CFE recordó que cualquier falla puede reportarse al número telefónico 071 y exhortó a evitar conexiones irregulares que afecten la distribución de energía.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía eléctrica en la zona de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres de esta ciudad, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la instalación de nuevos circuitos eléctricos que eviten la sobrecarga y garanticen el suministro las 24 horas.