Transportistas protestan contra plataformas digitales en Cancún

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El conflicto entre transportistas tradicionales y plataformas digitales volvió a tomar las calles de Cancún. La mañana de este sábado, operadores turísticos y concesionados realizaron una protesta para denunciar la presencia de Uber, DiDi e InDrive en el Aeropuerto Internacional, donde, aseguran, ingresan diariamente más de 100 unidades, lo que ha reducido en más del 50 por ciento sus actividades en la terminal aérea.

La movilización inició frente a la sede de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Desde ahí, los inconformes partieron en caravana hacia el aeropuerto, circulando a baja velocidad por la avenida Tulum. El recorrido provocó un fuerte congestionamiento sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, donde durante cerca de una hora la Dirección de Tránsito implementó un operativo para evitar mayores afectaciones.

Los manifestantes afirmaron que la llegada de estos servicios a la entidad ha golpeado fuertemente su economía, al grado de registrar pérdidas de hasta un 70 por ciento por unidad. “No podemos competir en igualdad de condiciones, ellos operan con otras reglas”, señalaron.

De acuerdo con los transportistas, la situación se ha agravado en los últimos meses, pues mientras ellos deben cumplir con concesiones, permisos e impuestos, los choferes de aplicaciones ofrecen tarifas más bajas y flexibles. Por ello, exigieron que se refuercen los controles en los accesos al aeropuerto y que los conductores de plataformas estén sujetos a los mismos lineamientos y obligaciones fiscales.

Advirtieron que, de no obtener respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno, continuarán con más movilizaciones en distintos puntos de Cancún, hasta que sus demandas sean atendidas.