Redacción/Quintana Roo Ahora
TULUM.-La ciudad maya se prepara para convertirse en epicentro de la arquitectura internacional el próximo 21 de noviembre, cuando reciba la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025. El encuentro, que reunirá a creadores de 17 países de la Cuenca del Caribe, contará además con la participación de miembros de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) y arquitectos mexicanos con proyectos desarrollados en Quintana Roo.
El evento, que busca consolidar a Tulum como polo turístico y a Quintana Roo como referente arquitectónico, incluirá 25 categorías de premiación. Se entregarán reconocimientos a los tres primeros lugares de cada categoría, menciones honoríficas a proyectos destacados y un gran premio al trabajo más sobresaliente. Entre las categorías destacan Hábitat, Servicios y Equipamiento, Espacios de Trabajo, y Espacios Públicos y Recreativos.
La bienal ofrecerá un programa completo con presentaciones de proyectos, conferencias, exposiciones y mesas de trabajo, así como actividades que resaltan la riqueza cultural y arquitectónica de la región. Está dirigida a arquitectos, académicos y profesionales del sector.
La convocatoria fue lanzada el 1 de agosto de 2025 por los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo —Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Quintana Roo y Tulum—, pertenecientes a la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. Los interesados deberán enviar sus proyectos y aclaraciones vía correo electrónico, siguiendo las fechas establecidas en las bases publicadas en redes sociales oficiales.
Con esta iniciativa, Tulum espera atraer una participación internacional sin precedentes y consolidar su perfil como destino cultural y arquitectónico en el Caribe