Turistas afroamericanos denuncian extorsión y agresiones por parte de policías en Tulum; autoridades guardan silencio

Redacción / Quintana Roo Ahora

Tulum.- Un grupo de turistas afroamericanos denunció haber sido víctima de extorsión, agresiones físicas y privación ilegal de la libertad por parte de presuntos policías en el municipio de Tulum, Quintana Roo. Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o municipal ha ofrecido una postura oficial sobre el caso, que ha generado indignación en redes sociales y preocupación entre visitantes extranjeros.

La denuncia fue publicada por Carson Ness a través de su cuenta en la red X (antes Twitter), donde relató que fue detenido, golpeado y obligado a borrar todas las fotos y videos de su celular, además de haber sido encerrado en una celda durante 48 horas, sin acceso a agua ni llamadas telefónicas, a menos que pagara 9,000 pesos. “Ni te imaginas lo horrible que era la celda”, escribió. Junto a su mensaje, compartió un video del momento en que ocurrieron los hechos.

En el clip, de apenas 58 segundos, se observa a tres turistas afroamericanos (un hombre y dos mujeres) a bordo de un vehículo, discutiendo con tres policías (dos hombres y una mujer). Una de las turistas acusa a la oficial de haberla golpeado con su celular mientras esta los grababa. También se escucha la intención de los visitantes de contactar a la embajada de Estados Unidos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo deslindó responsabilidad afirmando que los elementos no pertenecen a la Policía estatal, sino presuntamente a una corporación municipal. No obstante, ni el municipio de Tulum ni la Secretaría de Turismo han ofrecido respuesta pública, a pesar de que los hechos ya circulan ampliamente en redes sociales, con más de 26 mil «me gusta» y cientos de comentarios.

El usuario identificado como Grok añadió que los turistas fueron detenidos en un retén y obligados a pagar 4,000 pesos por supuestas infracciones menores como no usar cinturón de seguridad o tener equipaje mal colocado. A pesar de llamar a la Embajada de Estados Unidos, no recibieron apoyo inmediato y solo fueron liberados tras presuntamente realizar un pago.

Este incidente se suma a un contexto preocupante: Quintana Roo encabeza los casos de extorsión en la Península de Yucatán con un 86.6% del total reportado, según datos oficiales del primer semestre del año. El estado registró 107 casos en ese periodo, un aumento del 9.1% respecto a 2024.

Mientras tanto, la impunidad y el silencio institucional parecen prolongar una práctica que daña no solo a las víctimas directas, sino también la imagen internacional del Caribe mexicano como destino turístico.

Quintana Roo