Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- En un giro inesperado, el expresidente Vicente Fox Quesada reconoció que la política de incremento al salario mínimo impulsada por Andrés Manuel López Obrador fue “un gran acierto”, pese a que en su sexenio cedió a las presiones de la cúpula empresarial para mantener los sueldos contenidos.
Durante una entrevista en el pódcast Dimes y Billetes, conducido por el influencer financiero Moris Dieck, el exmandatario panista sorprendió al admitir que, de tener la oportunidad de rectificar, habría tomado decisiones distintas. “Si algo yo corrigiera de cuando fui presidente a lo que hoy haría, es lo único que le voy a reconocer a López Obrador —y espero que la gente no se entere, es secreto—, pero un gran acierto forzar los salarios mínimos para arriba”, dijo con ironía.
Fox recordó que durante su administración mantenía reuniones mensuales con líderes del sector empresarial, quienes constantemente le pedían frenar cualquier incremento fuerte en los salarios para no afectar la competitividad del país. “Siempre me estaban friegue y friegue: ‘Presidente, presidente, tiene que detener esta carrera de los salarios y los precios’. Escuché ese argumento una y otra vez, pero hoy digo: ‘Qué sonso fui por creerlas’”, expresó.
El exmandatario aceptó que cedió ante esas presiones, lo que —a su juicio— limitó el crecimiento del poder adquisitivo de millones de familias mexicanas. “Eso es lo que sí haría hoy, no escuchar tanto la voz del lado empresarial, sino tomar decisiones fuertes, apoyadas por economistas o alguien que realmente soporte esa decisión, y hoy sí empujaría el salario mínimo para arriba”, apuntó.
Fox también destacó que los aumentos recientes han tenido un efecto positivo en la economía nacional, al dinamizar el consumo interno. “Más dinero en la gente mueve la economía”, subrayó.
El reconocimiento resulta inusual, considerando la constante confrontación del expresidente con López Obrador, a quien ha criticado duramente en redes sociales y en foros públicos. Sin embargo, en esta ocasión, Fox cedió al admitir que el aumento al salario mínimo —una de las banderas económicas más visibles de la llamada Cuarta Transformación— ha sido una política que él mismo, en retrospectiva, habría aplicado.