Redacción/Quintana Roo Ahora
Playa del Carmen, Q. Roo.– Durante el periodo vacacional de verano, el abandono de perros en Playa del Carmen registró un aumento de entre 15 y 20 por ciento, alertó Mariana Rubio, coordinadora del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (Cencaaz).
Según la funcionaria, este fenómeno se incrementa debido a la movilidad de la población, ya que muchas familias que cambian de residencia o concluyen su estancia temporal en la ciudad dejan atrás a sus mascotas. “Hemos tenido más reportes de perritos abandonados en casas o simplemente dejados en la calle porque sus dueños ya se fueron”, señaló.
El Cencaaz enfrenta problemas de espacio, ya que sus instalaciones cuentan con un número limitado de jaulas y protocolos sanitarios para prevenir enfermedades. Actualmente alberga alrededor de 120 perros, además de otros que se encuentran en hogares temporales gracias al apoyo de voluntarios.
Rubio destacó que, aunque el personal quisiera recibir a todos los animales, la capacidad es limitada, por lo que hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana. Recordó que existen alternativas para que las familias extranjeras que adoptan mascotas puedan llevarlas a otros países, gestionando trámites de vuelos, certificados de vacunación y requisitos sanitarios.
Finalmente, enfatizó que la tenencia responsable y el compromiso de los dueños son la mejor manera de prevenir el abandono y garantizar el bienestar de los animales.