Cancún enfrenta cifras históricas de sargazo: más de 13 mil toneladas retiradas en 2025

Redacción / Quintana Roo Ahora

CANCÚN.- El sargazo volvió a golpear con fuerza las costas del Caribe. En tan solo una semana, brigadas municipales y fuerzas federales recolectaron 663 toneladas de la macroalga en Cancún, principalmente en Playa Delfines, informó Antonio Chambé, director de Servicios Públicos Municipales de Benito Juárez.

El dato resulta alarmante: en lo que va del año ya suman más de 13 mil toneladas retiradas, una cifra histórica que cuadruplica lo registrado en todo 2024, cuando apenas se alcanzaron las 3 mil 700 toneladas. “Desde junio ya habíamos rebasado lo del año pasado; hoy la cifra es histórica, hemos tenido grandes cantidades de arribo de sargazo, sobre todo en la costa de Delfines hacia Chac Mool”, reconoció Chambé.

Las playas más afectadas han sido Delfines, Coral, Tortugas, Las Perlas y Langosta. Ahí, cientos de trabajadores municipales, con apoyo de la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército, han realizado jornadas masivas de limpieza. “En un viernes llegamos a sumar más de 800 personas, además de barredoras y maquinaria pesada”, detalló el funcionario.

El reto no solo es recogerlo, sino disponerlo de manera adecuada. Ante el volumen acumulado, el municipio habilitó una celda especial en el relleno sanitario, mientras se concreta el proyecto estatal de una planta de aprovechamiento. “La disposición final está garantizada; no estamos mezclando el sargazo con los residuos urbanos”, aseguró Chambé.

La temporada de recale, que generalmente se extiende hasta noviembre con la llegada de los frentes fríos, mantiene en operación el programa “Todos contra el Sargazo”, donde participan dependencias de los tres órdenes de gobierno.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse, no solo en la limpieza de playas, sino también en acciones de prevención urbana frente a la temporada de ciclones que se avecina.