Cuentas que no requieren activar el MTU antes del 1 de octubre

Redacción / Quintana Roo Ahora

Ciudad de México.- El MTU (Monto Total Único) establece un límite diario para operaciones como transferencias electrónicas, pagos por SPEI, CoDi y Dimo, con el objetivo de reforzar la seguridad frente a fraudes y robos cibernéticos en el sistema financiero mexicano.

Según la resolución de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en junio de 2024, los cuentahabientes tienen hasta el 30 de septiembre de 2025 para definir su MTU. 

En caso de no hacerlo antes del 1 de octubre, no habrá sanciones, pero se aplicará automáticamente un límite de 1,500 UDIS, aproximadamente 12,800 pesos por transacción. Este límite no es acumulable y podría no ser suficiente para quienes requieren montos mayores.

Los clientes pueden ajustar su MTU a través de la aplicación de su banco o directamente en sucursal, modificando el límite tantas veces como necesiten según sus hábitos financieros. 

Todas las transferencias dentro del límite establecido se procesarán normalmente, mientras que las que lo excedan requerirán un aumento previo del MTU.

No obstante, existen excepciones. Las cuentas bancarias de nivel 1 y sus productos o servicios asociados no están obligadas a configurar el MTU. 

Estas cuentas, diseñadas para un manejo de dinero sencillo, requieren pocos datos para abrirse, como nombre completo y fecha de nacimiento, y suelen estar exentas de comisiones de apertura o manejo. 

Son ideales para jóvenes que comienzan su experiencia bancaria, ya que permiten ahorrar y recibir dinero de forma rápida, con un límite mensual de depósitos para evitar el movimiento de grandes sumas de dinero.

BANCOS