Redacción/Quintana Roo Ahora
COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) refrenda su liderazgo en la protección de la tortuga marina, con 38 años de trabajo ininterrumpido que involucra a la comunidad en programas de conservación y educación ambiental.
El director de Conservación y Educación Ambiental, Rafael Chacón Díaz, informó que en la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos, de los cuales 133 son de tortuga caguama (Caretta caretta) y 839 de tortuga blanca (Chelonia mydas).
Hasta la fecha, se han protegido 9,850 huevos, con el nacimiento y liberación de 2,929 crías (831 de caguama y 2,098 de tortuga blanca), mientras que el resto se dirigió por sí mismo hacia el mar.
El encargado del Campamento Tortuguero de Punta Sur, Ricardo Peralta Núñez, señaló que además del monitoreo de nidos, se realiza un programa permanente de limpieza de playas, en el que este año se han recolectado 2,835 kilos de residuos con la participación de 484 voluntarios.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y subrayó la importancia de las tortugas marinas como especies clave para el equilibrio de los ecosistemas costeros y marinos.
Con estos esfuerzos, la FPMC reafirma su compromiso de preservar la biodiversidad e involucrar a la sociedad en una cultura ambiental que garantice un futuro sostenible para las próximas generaciones.