Legislatura de Quintana Roo aprueba calendario de comparecencias y reformas en materia de seguridad y movilidad

Redacción/Quintana Roo Ahora

Chetumal.- La XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó este miércoles la calendarización de las comparecencias de los secretarios estatales, quienes deberán ampliar la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Inician comparecencias el 29 de septiembre

Los legisladores definieron que las sesiones comiencen el lunes 29 de septiembre a las 12:00 horas, con la participación de Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; a las 16:00 horas comparecerá el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, y a las 20:00 horas el secretario de Salud, Carlos Flavio Rosado.

Las comparecencias continuarán hasta el 20 de octubre, con la intervención de titulares de dependencias como Cultura, Medio Ambiente, Bienestar, Obras Públicas, CAPA, Educación, Turismo, Finanzas, Desarrollo Económico, Movilidad, Protección Civil, entre otras. El ciclo cerrará con la participación de Reyna Arceo, secretaria de la Contraloría y Anticorrupción y Buen Gobierno.

Reforma constitucional sobre la Guardia Nacional

Durante la sesión, también se aprobó de manera unánime la Minuta Proyecto de Decreto que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución federal, en materia de Ratificación de Grados Superiores de la Guardia Nacional.
Con esta decisión, Quintana Roo se convierte en la segunda entidad en aprobar la reforma, después de Tabasco. Para entrar en vigor, se requiere la aprobación de al menos 17 congresos estatales.

El diputado Jorge Armando García Tinajero explicó que la medida busca que los nombramientos de mando de la Guardia Nacional estén sujetos al control legislativo y no dependan únicamente del Poder Ejecutivo federal.

Iniciativa de responsabilidad en estacionamientos

Asimismo, se aprobó en lo general la iniciativa promovida por el diputado Filiberto Martínez Méndez, que reforma la Ley de Movilidad para obligar a los estacionamientos que cobran por el servicio a contar con seguro de responsabilidad civil o fianza, garantizando a los usuarios la seguridad de sus vehículos y pertenencias.

Martínez Méndez señaló que “un estacionamiento que cobra por el servicio debe responder por el vehículo y las pertenencias; no es justo que se beneficien y evadan su responsabilidad colocando letreros de que no se hacen responsables”.

La propuesta recibió respaldo de varios legisladores, quienes coincidieron en que esta medida busca dar certeza a los ciudadanos y prevenir que los estacionamientos evadan responsabilidades en casos de robo o daños.

Otros temas abordados

El Pleno también aprobó un llamado a los congresos locales para armonizar sus leyes con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas.

Finalmente, se dio lectura a un oficio enviado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) sobre la aprobación de la renuncia de María Fernanda Bobadilla Álvarez Malo al cargo de Jueza Penal de Control con especialización en Justicia para Adolescentes.

congreso