Redacción/Quintana Roo Ahora
CHINA.-Una mujer de 52 años, identificada únicamente por su apellido Tu, falleció en la ciudad de Hangzhou, China, luego de entrar en contacto con ácido fluorhídrico, un compuesto altamente corrosivo al que en el país se le conoce popularmente como “agua que disuelve los huesos”.
El incidente ocurrió cuando la víctima pisó un contenedor desechado con la sustancia mientras caminaba por una ladera. De inmediato sufrió una fuerte hinchazón y fue trasladada a un hospital, donde los médicos detectaron insuficiencia multiorgánica y desequilibrio electrolítico severo. Tras cinco días de internamiento, murió por fallo cardíaco y pulmonar.
El hijo de la víctima lamentó la tragedia a través de redes sociales, señalando que incluso una pequeña exposición al ácido puede ser mortal.
¿Qué es el ácido fluorhídrico?
El ácido fluorhídrico es un líquido incoloro con olor irritante, utilizado en la industria para:
- Trabajar vidrio y metales.
- Producir químicos y fármacos.
- Refinar petróleo.
- Tratar titanio.
- Extraer minerales.
Es extremadamente peligroso, ya que puede provocar quemaduras profundas, ceguera, dificultad respiratoria e incluso la muerte. Algunos síntomas aparecen de inmediato, mientras que otros pueden tardar entre 12 y 36 horas. Por ello, la atención médica inmediata es fundamental ante cualquier contacto con este compuesto.