Redacción / Quintana Roo Ahora
CDMX.- La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no será discutida en el actual periodo de sesiones del Congreso, reconoció Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
El legislador de Morena aclaró que la iniciativa “no ha sido motivo de la agenda legislativa”, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido a que la reforma sea aprobada antes de que concluya su mandato en 2030. “No lo sabemos, no lo sabemos”, respondió al ser cuestionado sobre si el tema podría entrar a debate este mismo año.
Monreal también tomó distancia de las declaraciones del vicecoordinador morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien afirmó que la jornada laboral de 40 horas se aprobaría en el actual periodo ordinario y entraría en vigor de manera escalonada. “No tendría yo forma de confirmarlo. Seguramente él tiene más elementos, pero no ha sido motivo de la agenda legislativa”, atajó.
El diputado añadió que si bien existe la voluntad política de la presidenta para materializar la reforma, no hay certeza sobre los tiempos: “Sí hay un compromiso de la Presidenta de que la semana de las 40 horas puede establecerse antes de que concluya su mandato, pero no sabría decirle si está considerado como lo está diciendo Alfonso”.
En paralelo, Monreal informó que otra reforma constitucional —la que busca garantizar un salario mínimo de 16 mil 777 pesos mensuales a maestros, médicos, enfermeras, policías, guardias nacionales y militares— permanece congelada en el Senado, pese a haber sido aprobada por unanimidad en San Lázaro.
“No sé por qué no lo ha publicado el Senado, tendría que preguntársele a ellos. Nosotros cumplimos con nuestra tarea legislativa, aquí se aprobó por unanimidad”, expresó el morenista, al recordar que la cámara revisora es la responsable de darle trámite para su eventual publicación.
Ante esta situación, grupos parlamentarios del PRI y de Movimiento Ciudadano han solicitado al Senado acelerar la declaratoria de validez, a fin de que puedan asignarse recursos en el Presupuesto de Egresos 2026.