Redacción / Quintana Roo Ahora
RIVIERA MAYA.- La Riviera Maya enfrenta un arranque de mes con números rojos en materia turística. De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), al corte del 9 de septiembre, la ocupación hotelera cayó hasta un 44%, el nivel más bajo registrado en lo que va del año.
En cifras, de los 58 mil 35 cuartos disponibles, apenas se ocuparon 26 mil 87, es decir, menos de la mitad de la capacidad instalada. El panorama golpea especialmente a los complejos all inclusive ubicados en Playa del Carmen, donde la baja temporada se ha sentido con mayor fuerza.
Este desplome incluso superó el récord negativo del año pasado, cuando el 2 de octubre de 2024 la ocupación se ubicó en 47%. Entonces, la oferta era de 57 mil 108 cuartos, es decir, 927 menos que los disponibles actualmente, lo que refleja una caída más pronunciada en la demanda pese a la mayor capacidad instalada.
Si bien las autoridades y empresarios esperan un repunte de visitantes durante las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre, trabajadores del sector han manifestado su preocupación. De acuerdo con reportes de Sipse, algunos hoteles reactivaron desde finales de agosto los llamados “días solidarios”, medida aplicada cuando la baja ocupación obliga a reducir jornadas laborales.
La afectación no se limita a los hoteles. José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística del Mar Caribe, alertó que las actividades acuáticas también registran un comportamiento a la baja, similar al del verano, lo que incrementa la incertidumbre entre prestadores de servicios.
Con este panorama, la Riviera Maya enfrenta un reto doble: mantener el atractivo turístico en temporada baja y, al mismo tiempo, sostener la economía de miles de familias que dependen directamente de la industria. El repunte en las fiestas patrias podría dar un respiro, aunque el sector reconoce que la verdadera prueba vendrá en el cierre del año.