Solución a apagones en Quintana Roo tardaría al menos seis años, advierte Energía Real

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún, Quintana Roo.— La solución definitiva a los apagones que afectan a Quintana Roo podría tardar al menos seis años, según estimaciones del grupo Energía Real, que destacó la millonaria inversión que el Gobierno de México destinará a la Península de Yucatán como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional.

Óscar García, director de crecimiento de la firma, explicó que el déficit eléctrico en la región se ha convertido en un problema estructural, con un crecimiento del sistema del 3.5% frente a una demanda del 4.5%, lo que genera un rezago de hasta 80% en distribución y transmisión. Esta brecha ha derivado en apagones más frecuentes y prolongados, afectando tanto a la población como a sectores productivos clave.

Durante la presentación de proyectos de energía solar del Grupo Lomas Travel en la Riviera Maya, García detalló que el plan contempla una inversión de 8 mil 177 millones de dólares, con el objetivo de aumentar la capacidad nacional de generación eléctrica de 360 a 420 teravatios-hora (TWh), además de impulsar la descarbonización y el uso de energías limpias.

El directivo señaló que la falta de inversión en infraestructura durante administraciones anteriores ha provocado que los cortes de energía pasen de durar entre dos y tres minutos a extenderse hasta quince, generando impactos directos en la economía local.

De cumplirse los proyectos previstos, se espera equilibrar la oferta y la demanda eléctrica, mejorando la producción, transmisión y suministro en todo el país, con beneficios tangibles para Quintana Roo y el resto de la Península de Yucatán.

Quintana Roo