51 años de “libertad y soberanía”: entre playas de ensueño y políticos de pesadilla

Redacción / Quintana Roo Ahora

Quintana Roo.- Hoy Quintana Roo celebra 51 años de ser un Estado Libre y Soberano. Nuestro himno nos recuerda que somos selva, mar, historia y juventud… ¡qué poético! Si uno cierra los ojos, podría imaginarse un paraíso tropical donde los turistas sonríen mientras la brisa acaricia la arena. Pero si uno abre los ojos, la realidad quintanarroense es otra sinfonía: la de los baches, las balas y los políticos que parecen competir por quién puede administrar peor.

En el norte, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum brillan como estrellas turísticas, generando millones. Pero más allá del selfie frente al mar turquesa, hay calles que parecen campo minado, infraestructura colapsada y ciudadanos que esquivan más cráteres que palmeras. La “juventud” de nuestro himno se enfrenta a otra juventud: la de los jóvenes creciendo entre violencia, abandono y promesas de campañas que se olvidan al tomar posesión.

Los políticos locales, en cambio, parecen vivir en otra dimensión. Mientras se publican fotos de inauguraciones y cortes de listón, los problemas reales se reproducen como hongos: corrupción, negligencia y ausencia de visión. Cada bala perdida y cada bache es un recordatorio de que la libertad y soberanía, en la práctica, parece más una etiqueta que una realidad.

Quintana Roo es bello, sin duda, y merece reconocimiento. Pero celebrar su historia mientras se ignora la incompetencia de sus gobernantes y la inseguridad de su gente es casi un acto de ironía histórica: un aniversario donde la canción suena, los turistas aplauden, y los ciudadanos… siguen esquivando baches y balas.

Porque sí, somos selva, mar, historia y juventud… y también paciencia, resignación y capacidad de aguantar a los políticos que siguen pensando que gobernar es posar para la foto.

Quintana Roo