Redacción / Quintana Roo Ahora
Cancún.- El reciente anuncio de Uber sobre haber conseguido una suspensión definitiva que impediría a la Guardia Nacional detener a sus conductores en los aeropuertos del país ha sido puesto en duda por autoridades estatales y operadores aeroportuarios.
Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), señaló que hasta el momento no se ha validado dicha resolución y que se encuentran a la espera de un comunicado oficial por parte de las instancias federales correspondientes. De igual forma, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), administrador del aeropuerto de Cancún, indicó no haber recibido notificación alguna que confirme el fallo anunciado por la plataforma.
Pese al anuncio de Uber, las autoridades mexicanas reiteraron que la empresa no cuenta con autorización para operar dentro de las instalaciones aeroportuarias. La suspensión otorgada por el Poder Judicial, explicaron, únicamente impide a la Guardia Nacional realizar detenciones, pero no concede permiso para prestar servicios dentro de zonas federales.
La normativa vigente establece que la infraestructura aeroportuaria solo puede ser utilizada por transportistas con permisos federales, y hasta ahora Uber no ha cumplido con los requisitos necesarios para ello.
El caso mantiene en incertidumbre tanto a los conductores como a los usuarios, quienes esperan claridad sobre los alcances reales de la resolución judicial y el futuro de la plataforma en los aeropuertos del país.