Redacción / Quintana Roo Ahora
Ciudad de México.— Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont y considerado pieza clave en una presunta red de desvío millonario de recursos, fue detenido en Estados Unidos por autoridades migratorias. Primeros informes refieren que la detención ocurrió luego de que el abogado no contara con documentación para acreditar su estancia legal en ese país.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que Álvarez Puga fue trasladado al centro de detención de migrantes Krome North, ubicado en Florida. En México, la Fiscalía General de la República (FGR) acusa al matrimonio y a otras diez personas de haber desviado aproximadamente 3 mil millones de pesos mediante empresas factureras supuestamente controladas por Álvarez Puga.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el esquema ilícito habría operado a través de contratos destinados a la adquisición de equipo para varios penales federales, recursos que presuntamente fueron triangulados mediante firmas fachada para beneficio privado.
No es la primera vez que el nombre de Álvarez Puga y Gómez Mont aparece en un expediente judicial. En 2010, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) catearon las oficinas del despacho Álvarez Puga y Asociados. El SAT sostuvo que la firma asesoraba a empresas para registrar a sus trabajadores como socios o cooperativistas y así evadir reparto de utilidades, impuestos y pagos de seguridad social.
Dos años después, en 2012, The New York Times reveló que una compañía vinculada al empresario fungía como matriz de firmas fantasma. En 2016, Gómez Mont fue acusada de reportar ingresos menores a los que percibió realmente, proceso que concluyó con el pago de más de 2.6 millones de pesos al fisco.
De ser encontrada culpable, la conductora —madre de siete hijos— podría enfrentar una pena mínima de 20 años de prisión. La detención de Álvarez Puga fue anticipada este lunes por el periodista Darío Celis en su columna publicada en El Heraldo de México.