Redacción / Quintana Roo Ahora
México.- Las fuerzas federales asestaron un duro golpe a las finanzas del crimen organizado, valuado en más de 12 mil 457 millones de pesos, al desmantelar varios narcolaboratorios en los estados de Baja California y Sinaloa, como parte de la Operación Frontera Norte, informó el Gabinete de Seguridad Federal.
Sinaloa: epicentro del golpe
En los municipios de Badiraguato y Culiacán, autoridades localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino y un área de concentración de materiales destinados a la fabricación de metanfetamina.
Durante los operativos, se aseguraron 36 mil 650 litros y 5 mil 700 kilos de sustancias químicas, además de 28 reactores, 28 destiladores, seis centrifugadoras, 42 quemadores y 90 tanques de gas LP.
El impacto económico para las estructuras criminales se estima en 11 mil 623 millones de pesos, siendo una de las afectaciones más grandes del año en el combate al narcotráfico.
En Mazatlán, fuerzas de seguridad incautaron 200 dosis de cristal, 63 bolsitas y 20 cigarros con marihuana, reforzando los operativos de contención y control local.
Operativos simultáneos en Baja California y otros estados
En Tecate, Baja California, se desmantelaron dos narcolaboratorios adicionales, donde se aseguraron 3 mil 100 litros y 160 kilos de precursores químicos, junto con dos reactores de síntesis orgánica y cinco destiladores, generando una afectación estimada en 834 millones de pesos.
De manera paralela, se realizaron decomisos y detenciones en Chihuahua, Nuevo León y Sonora:
- Chihuahua: una persona detenida en Ciudad Juárez con 6.6 kilos de fentanilo y 5.2 kilos de metanfetamina.
- Nuevo León: dos detenidos (uno menor de edad) en García, con armas largas, 212 cartuchos y un vehículo; en Juárez, cuatro arrestados con drogas, dinero y equipo táctico.
- Sonora: en Caborca y San Luis Río Colorado, dos detenidos con armas, drogas y vehículos. En esta última ciudad se incautaron mil 154 kilos de metanfetamina, 3.9 kilos de fentanilo, cinco kilos de heroína y un tractocamión.
Golpe financiero y operativo al narcotráfico
El Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, FGR y autoridades estatales participaron en los operativos conjuntos, que forman parte de la estrategia para interrumpir la cadena de producción y tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
El Gabinete de Seguridad Federal destacó que los resultados representan una de las mayores afectaciones económicas recientes al narcotráfico, al neutralizar infraestructura clave y decomisar toneladas de sustancias y materiales químicos.
Con estas acciones, el gobierno federal reafirmó su compromiso de mantener operativos coordinados en la frontera norte, con el objetivo de debilitar las finanzas criminales y reducir la capacidad operativa de las organizaciones dedicadas a la producción de drogas sintéticas.