Redacción/Quintana Roo Ahora
CHETUMAL.- La Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLE) del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionará este martes para definir la lista de aspirantes que ocuparán cuatro vacantes en el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), quienes asumirán el cargo por un periodo de siete años.
El proyecto que se presentará propone ocho nombres, varios de ellos vinculados al Gobierno estatal, al propio IEQROO y al Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), lo que ha generado cuestionamientos por posibles conflictos de interés.
Entre los perfiles más destacados se encuentran:
- Nallely Anahí Aragón Serrano, funcionaria del TEQROO, cercana al presidente Sergio Avilés.
- Julio Asrael González Carrillo y Manuel Andrés Hernández Contreras, ambos del IEQROO, el segundo con paso por el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología, ligados al grupo del Oficial Mayor Adrián Díaz Villanueva y del exmagistrado Carlos Lima.
- Nora Cerón González, expresidenta del TEQROO durante los gobiernos de Roberto Borge y Carlos Joaquín, actualmente cercana a la secretaria de Gobierno, Cristina Torres.
También figuran Patricia del Rocío Cortés Pastrana, Yumil Naat Peña González, Juan Enrique Serrano Peraza —todos trabajadores del IEQROO— y Jorge Joaquín May Baeza, analista en auditoría del INE.
Durante la sesión, la Comisión podría reducir o modificar la lista antes de enviarla al Consejo General del INE, que analizará y votará el dictamen el próximo viernes 31 de octubre.
Sin embargo, el proceso podría verse afectado si avanza la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la desaparición de los organismos locales electorales (OPLE), una medida respaldada por Pablo Gómez.