Agencias / Quintana Roo Ahora
Washington, Estados Unidos.- El gobierno del presidente Donald Trump propone pagar 2 mil 500 dólares a niños migrantes que acepten regresar voluntariamente a sus países de origen, como parte de un nuevo programa para incentivar las autodeportaciones.
De acuerdo con un correo obtenido por The Associated Press, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) envió la oferta a refugios de migrantes, señalando que los menores de 14 años o más podrían recibir el pago si aceptaban dentro de un plazo de 24 horas.
El aviso, dirigido a centros administrados por la Administración para Familias y Niños —dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos—, no mencionaba sanciones para quienes rechazaran la oferta, aunque pedía a los directores de los refugios confirmar su recepción en un plazo de cuatro horas.
En un comunicado, el ICE indicó que el programa se aplicaría inicialmente a jóvenes de 17 años y que el pago se entregaría una vez que un juez de inmigración aprobara la solicitud y el menor regresara a su país de origen.
Hasta el momento, el ICE, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Salud y Servicios Humanos no han aclarado los detalles sobre la cantidad del pago ni los criterios de elegibilidad por edad.
El ICE también negó rumores sobre una supuesta operación llamada “Freaky Friday”, que presuntamente buscaba deportar masivamente a menores no acompañados.
Cabe destacar que el gobierno de Trump también ofreció mil dólares a los adultos que aceptaran abandonar el país voluntariamente. Sin embargo, activistas advirtieron que ofrecer grandes sumas de dinero podría influir indebidamente en la decisión de los menores.
“Para un niño, 2 mil 500 dólares puede ser la mayor cantidad de dinero que haya visto en su vida, y eso podría dificultar que evalúe con claridad los riesgos de aceptar la salida voluntaria frente a continuar el proceso judicial para obtener el alivio legal al que podría tener derecho”, señaló Melissa Adamson, abogada sénior del Centro Nacional de Derecho Juvenil.