Redacción / Quintana Roo Ahora
Estados Unidos.- La Asamblea del Instituto Karolinska de Estocolmo anunció hoy que el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 fue otorgado a la estadounidense Mary E. Brunkow, al estadounidense Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica.
Los galardonados identificaron un tipo de células reguladoras del sistema inmunitario, conocidas como células T reguladoras, que evitan que el sistema inmune ataque al propio organismo. Sus hallazgos sentaron las bases de una nueva rama de investigación en tolerancia periférica, impulsando el desarrollo de tratamientos innovadores contra el cáncer y enfermedades autoinmunes, además de mejorar las perspectivas en trasplantes.
En la década de 1990, Sakaguchi descubrió esta clase de células T, desafiando la creencia de que la tolerancia inmunológica solo se generaba en el timo. Posteriormente, Brunkow y Ramsdell estudiaron una cepa de ratones con mutación en el gen Foxp3, demostrando cómo su equivalente humano puede estar ligado a enfermedades autoinmunes graves, como el síndrome IPEX, cuando se encuentra alterado.
Actualmente, varios tratamientos derivados de estas investigaciones se encuentran en fase de ensayos clínicos, con la esperanza de ampliar su uso terapéutico y mejorar la salud de pacientes con trastornos inmunológicos.