150 mil ingleses llegarán al Caribe para el Mundial de Futbol 2026

Redacción / Quintana Roo Ahora

Cancún.- A unos meses de que el mundo vuelva a mirar hacia Norteamérica por la Copa Mundial de Fútbol 2026, el Aeropuerto Internacional de Cancún comienza a tomar un papel protagónico: será la puerta de entrada para más de 150 mil aficionados ingleses que visitarán México durante el torneo, confirmó Pablo Casas, subsecretario de Promoción de la Sedetur.

De acuerdo con el funcionario, ya hay mesas de trabajo con autoridades británicas para coordinar temas clave como ocupación hotelera, fortalecimiento del trabajo consular, mecanismos de atención al visitante y la aplicación de protocolos de seguridad. La prioridad, dijo, es asegurar que el flujo extraordinario de turistas se integre sin fricciones a la operación regular del destino.

Casas subrayó que el Caribe mexicano mantiene niveles de seguridad comparables a ciudades europeas como Madrid o París, lo que representa una ventaja competitiva ante la magnitud del evento. Recordó que Quintana Roo dispone de una policía especializada, la Dirección de Atención al Turista y la aplicación Guest Assist, herramientas que permiten dar acompañamiento y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

“En estas reuniones mostramos nuestros niveles de ocupación y la manera en que trabajamos con consulados y embajadas. Reino Unido es uno de nuestros mercados europeos más importantes y debemos estar listos para recibir un aumento significativo de visitantes”, señaló.

Sedetur informó que ya existe un diálogo directo con la FIFA para desarrollar una estrategia específica de seguridad y operación durante el Mundial, con el fin de garantizar traslados fluidos entre sedes y destinos turísticos, y una estancia cómoda y confiable para los aficionados.

Este impulso se fortaleció tras la participación del secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, en el World Travel Market (WTM) de Londres, donde sostuvo encuentros con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido. En dichas reuniones, el gobierno quintanarroense reiteró su compromiso con la protección de los viajeros y presentó sus protocolos y capacidades institucionales para asegurar visitas seguras a los destinos del Caribe mexicano.