Cientos participan en el Paseo de los Pixanes en Playa del Carmen

Redacción / Quintana Roo Ahora

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Playa del Carmen vivió una noche llena de tradición y misticismo durante la conmemoración del Janal Pixan “Pixano’ob Sáasilo’ob. Finados seres de luz”, en la que se combinaron el culto a los difuntos con gastronomía, música, danza y expresiones culturales en diversos escenarios del municipio.

El desfile “U Xiímbal Pixano’ob. Paseo de los Pixanes” partió del parque Lázaro Cárdenas con la participación de cientos de habitantes, así como de turistas nacionales y extranjeros, quienes se unieron en una marcha silenciosa rumbo al Cementerio Municipal, decorado especialmente por personal de la Secretaría de Servicios Públicos.

En el camposanto, las rezadoras mayas Payachi’ob, originarias de la comunidad de Yaxley, municipio de Felipe Carrillo Puerto, elevaron plegarias en honor a los Fieles Difuntos, acompañadas por los grupos musicales Ecos del Mayab y Son Jarocho Los González.

La celebración reunió a familias solidarenses y visitantes de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra, Argentina y Colombia, quienes quedaron maravillados por esta ancestral tradición mexicana, impregnada de color, música, flor de cempasúchil e incienso.

Entre las autoridades presentes estuvieron el director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Ernesto Martínez; la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández; el director del Deporte, Alberto López; la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín; el director general del DIF, Jesús Rodríguez, y la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez, además de los regidores Javier Santos y Alma Angelina Rodríguez.

De manera paralela, en la Plaza 28 de Julio, estudiantes de la Universidad Vizcaya instalaron la “Mega Catrina”, ofrecida gratuitamente a los asistentes, junto con la muestra gastronómica Sabores Peninsulares Pib. En el anfiteatro, se presentaron Alebrijes de la UQROO, el espectáculo México Tradicional con artistas de la CROC, la Orquesta Típica de Playa del Carmen, la Academia de Danza y Arte Escénico Amate, y los ballets folclóricos Sac Bé y Lol Bé, entre otros.

Durante todo el día, la Galería de Arte exhibió la ofrenda de Dzul Marino y el altar decorado con pinturas de mujeres calaverescas, que atrajo gran afluencia de visitantes. También continúa abierta la exposición fotográfica de Jorge Silva sobre la Selva Lacandona, disponible de 12:00 a 20:00 horas.

La celebración continuará este domingo con el desfile “U Ximbal ‘ob. Paseo de los Pixanes”, que partirá a las 18:00 horas desde la Quinta Avenida con Constituyentes y culminará en la Plaza 28 de Julio, donde se mantendrá la exposición de altares y una variada cartelera artística en el anfiteatro.

Janal Pixan