Redacción/Quintana Roo Ahora
En Chetumal comenzó a detectarse un aumento preocupante de nuevos métodos de fraude bancario que están afectando a usuarios de distintas instituciones financieras, advirtieron autoridades de seguridad y representantes del sector bancario.
La modalidad más reciente consiste en falsos ejecutivos que contactan a las personas mediante llamadas o mensajes personalizados. Con bases de datos filtradas, los delincuentes se dirigen a los usuarios por su nombre completo y ofrecen resolver “cargos no reconocidos” o “devolver saldos retenidos”, lo que aumenta la credibilidad del engaño.
Una vez que establecen comunicación, solicitan información que ningún banco pide por teléfono: número de tarjeta, NIP, códigos de seguridad o claves de acceso a la banca móvil.
Enlaces falsos y lenguaje técnico para engañar
Víctimas relataron que los estafadores utilizan lenguaje técnico, imitan protocolos reales de atención y envían enlaces que aparentan ser sitios oficiales, con logotipos y diseños casi idénticos. Cuando los usuarios ingresan sus datos, los delincuentes logran acceso total a las cuentas.
Autoridades señalaron que los reportes han aumentado en las últimas semanas, especialmente entre clientes que previamente habían denunciado movimientos desconocidos. Los criminales aprovechan esta coincidencia para decir que están “dando seguimiento” al caso.
Llamado a no compartir datos bancarios
El área de Ciberseguridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población no compartir información bancaria por teléfono y recordar que ningún banco solicita datos sensibles por llamada o mensaje. Recomendaron contactar directamente a la institución ante cualquier duda.
La Asociación de Bancos de México informó que trabajan con autoridades estatales para rastrear números, enlaces y patrones de operación utilizados por los grupos delictivos. También exhortaron a denunciar cada caso para facilitar las investigaciones.
Mientras tanto, continúan las alertas en la capital del estado, donde esta modalidad de fraude mantiene un crecimiento notable en los últimos dos meses.