Redacción / Quintana Roo Ahora
Chetumal.— Un grupo de ejidatarios presentó el juicio agrario 545/2025 ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 44, con sede en Chetumal, para solicitar la nulidad de la reciente elección ejidal en la que resultó electo Leonel Cantú Galindo. Los inconformes aseguran que el proceso estuvo marcado por irregularidades, presunta coacción del voto y posibles actos de corrupción.
Según los denunciantes, durante la asamblea se ofrecieron apoyos económicos de entre 11 mil 500 y 14 mil pesos como incentivo para respaldar la planilla encabezada por Lauro Cantú Galindo, hermano del actual comisariado. “Tenemos audios donde se escucha claramente cómo se anuncian los apoyos después de la votación”, señalaron.
Francisco de la Cruz Méndez, uno de los quejosos, afirmó que la convocatoria para la elección fue irregular y que incluso los nombres de los suplentes del Consejo de Vigilancia no aparecen en el acta de asamblea. De acuerdo con ejidatarios, entre quienes ocuparían estos cargos figuran familiares directos de Leonel Cantú.
Los señalamientos también alcanzan a la directiva saliente. Rodolfo Valle Villaseñor detalló que, antes de la elección, integrantes del comité en funciones —acompañados por los asesores jurídicos Andrés Lomas Castillo y Scarlet Guadalupe Haro Romero— recorrieron parcelas para pedir el voto a favor de la planilla afín al comisariado. Además, dijo que interpusieron una demanda adicional para exigir cuentas sobre la venta de material destinado a obras del Tren Maya.
A ello se suma la preocupación por el manejo de los recursos: Raymundo Zavala Peña denunció que existen dudas sobre el destino de más de 600 millones de pesos derivados de la venta de materiales, pues aseguran que los ejidatarios no han recibido utilidades.
El Tribunal Unitario Agrario analizará la documentación y pruebas aportadas para determinar la validez del proceso y la procedencia de la nulidad solicitada.