Estos son los bancos donde se puede retirar la Pensión del Bienestar sin pagar comisión

Redacción / Quintana Roo Ahora



Ciudad de México. — El depósito correspondiente al último pago de la Pensión del Bienestar 2025 ya se encuentra disponible para millones de beneficiarios en todo el país. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los pagos se están realizando de manera escalonada del 3 al 27 de noviembre, siguiendo la primera letra del apellido paterno, con el fin de evitar saturaciones en sucursales y cajeros automáticos.

El recurso se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual fue creada especialmente para recibir los apoyos sociales federales. Esta tarjeta puede usarse en cualquier cajero o sucursal bancaria, aunque sólo el Banco del Bienestar permite retirar el dinero sin cobrar comisión.

Sin embargo, hay otras instituciones financieras que también permiten el retiro en efectivo, aunque aplican comisiones que van desde los 26.50 hasta los 38 pesos más IVA, dependiendo de la entidad y la ubicación del cajero.

Entre los bancos que permiten el retiro de la Pensión del Bienestar se encuentran:

Banamex: $26.50

HSBC: $30.90 + IVA

Santander: entre $24 y $30 + IVA

Banorte: $30.00

BBVA: $33.00 + IVA

Afirme: $30.00


Las autoridades recomiendan a los beneficiarios verificar el monto de la comisión antes de confirmar la operación, ya que este se muestra en la pantalla del cajero.

Además, el Banco del Bienestar es el único que permite realizar el cobro directamente por ventanilla, un beneficio pensado especialmente para los adultos mayores que no están familiarizados con el uso de cajeros automáticos.

Actualmente, el banco cuenta con más de 3 mil 100 sucursales operativas en todo el país, con horario de atención de 9:00 a 16:30 horas. Para retirar en ventanilla, se debe presentar una identificación oficial vigente.

Con estas medidas, el Gobierno Federal busca facilitar el acceso a los recursos de las personas adultas mayores y promover el uso de los servicios bancarios sin que esto represente un costo adicional para los beneficiarios.