Legislativo de Quintana Roo analiza reforma para reforzar la protección de menores ante el turismo sexual

Redacción / Quintana Roo Ahora

Chetumal.— En un esfuerzo por cerrar el paso a cualquier forma de explotación infantil en la entidad, el Poder Legislativo de Quintana Roo turnó a comisiones una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo de fortalecer la protección de menores frente al turismo sexual.

La propuesta, presentada por el diputado Hugo Alday, plantea que toda persona, así como anfitriones y prestadores de servicios de hospedaje, tengan la obligación de verificar la filiación o parentesco entre un adulto y el menor —o menores— que lo acompañen. En caso de que dicha relación no pueda ser acreditada, el establecimiento deberá notificar de inmediato a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia, así como a la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Delitos de Trata de Personas.

De acuerdo con el legislador, la medida pretende dotar al sector turístico de herramientas claras que permitan detectar y denunciar situaciones de riesgo, especialmente en un estado cuya actividad económica principal se relaciona directamente con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

En paralelo, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y la Secretaría de Turismo federal (Sectur) anunciaron la firma de un acuerdo de colaboración para promover e impulsar la adhesión al Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes entre las empresas afiliadas a la Cámara.

El convenio busca fortalecer el compromiso del sector aéreo en la prevención del trabajo infantil y cualquier forma de explotación dentro del transporte aéreo y los servicios turísticos vinculados. Con esta acción, autoridades y empresas pretenden consolidar un entorno más seguro, ético y responsable para las infancias que pudieran estar en situación de vulnerabilidad.

Las comisiones dictaminadoras del Congreso estatal analizarán la iniciativa en los próximos días, con miras a avanzar en una agenda legislativa que priorice la protección integral de niñas, niños y adolescentes en Quintana Roo.