México.- El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, generó una fuerte polémica al insultar públicamente a la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, llamándola “ambiciosa”, “oportunista” y “fascista”, apenas tres semanas después del asesinato de su esposo, Carlos Manzo, a manos del crimen organizado. Las declaraciones ocurrieron en el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Fernández Noroña acusó a Quiroz de actuar por “intereses políticos” luego de que la alcaldesa insistiera en investigar al diputado Leonel Godoy como presunto autor intelectual del asesinato, una señalamiento que también había sido hecho previamente por Diana Rodríguez, madre de la víctima. A través de redes sociales, el senador descalificó a Quiroz por exigir el esclarecimiento del crimen y la acusó de ser apoyada por la “ultraderecha”.
Incluso aseguró que la alcaldesa ya busca la gubernatura de Michoacán.
“La ambición ya se le despertó y va por la gubernatura. Va a ser candidata, pero de ahí a que nos gane hay un mar de distancia”, expresó Noroña.
Las declaraciones desataron reacciones inmediatas en el Senado. Legisladoras de distintos partidos calificaron al senador de “misógino” y “machista”, y exigieron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para proteger a Grecia Quiroz de lo que consideran violencia política de género.
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, respondió con dureza:
“No podemos esperar otra cosa de un tipo como él. En este país todo el mundo tiene derecho a aspirar, y si la viuda tiene aspiraciones, bienvenida sea”.
Por su parte, la senadora panista Verónica Rodríguez Hernández exhortó a la CNDH y al Instituto Nacional de las Mujeres (INM) a respaldar a Quiroz. Señaló que casos como este evidencian que, pese al discurso oficial, la igualdad aún está lejos de alcanzarse.
“Es aquí donde se comprueba que no, no llegamos todas”, lamentó Rodríguez.
La legisladora pidió alzar la voz de forma conjunta ante lo que calificó como un acto de violencia política de género, y llamó a la unidad y al empoderamiento como única respuesta posible.