Profeco suspende hoteles en Tulum por tarifas excesivas e irregularidades en el Parque Jaguar

Redacción / Quintana Roo Ahora

Tulum.- Un operativo sorpresa de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sacudió este jueves al sector hotelero de Tulum, tras detectar tarifas desorbitadas, prácticas comerciales irregulares y violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, principalmente en la zona del Parque Jaguar, uno de los puntos turísticos más concurridos del municipio.

Entre los establecimientos sancionados destacó el hotel Diamante K, propiedad del actor y empresario Roberto Palazuelos, que recibió sellos de suspensión por diversas anomalías detectadas durante la verificación. Las autoridades reportaron precios de hospedaje que superaban los 10 mil pesos por noche, además de inconsistencias en información y procesos de cobro.

De acuerdo con los inspectores, en el Parque Jaguar se encontraron los costos más altos: una habitación sencilla alcanzó un máximo de 10 mil 569 pesos, mientras que la doble llegó hasta 13 mil 860 pesos. En contraste, en el centro de Tulum los precios son considerablemente menores, con tarifas que van de los 600 a los 1,400 pesos, dependiendo del tipo de habitación.

La Profeco colocó sellos de suspensión en los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum, tras documentar faltas como no exhibir tarifas, omitir términos y condiciones, inducir al pago de propinas, no entregar comprobantes y presentar menús en moneda extranjera o en idiomas distintos al español. Otros establecimientos, como Kore Tulum y Villa Miramar Tulum, fueron encontrados sin actividad.

El operativo también incluyó revisiones a restaurantes, supermercados y tiendas de conveniencia. En estos últimos, se corroboró que Tulum mantiene precios por encima del promedio nacional, siendo GO MART la cadena con los costos más altos entre las verificadas. Restaurantes como Burrito Amor, Encanto y Sabor de Mar recibieron observaciones para corregir prácticas que podrían afectar al consumidor.

Además, se detectaron precios elevados en alimentos básicos para turistas: guacamole hasta en 280 pesos, hamburguesas arriba de 400, tacos en 400 y quesadillas entre 120 y 290 pesos.

La Profeco exhortó a turistas y habitantes a denunciar cualquier abuso o irregularidad a través del Teléfono del Consumidor y sus plataformas oficiales, a fin de continuar con la vigilancia en esta zona turística donde, afirmó, se han normalizado prácticas que vulneran los derechos de los consumidores.