Quintana Roo registra la tasa de defunción más baja del país durante 2024, reporta el Inegi

Redacción/Quintana Roo Ahora

Cancún.- Quintana Roo registró en 2024 una tasa de defunción de 746 personas por cada 100 mil habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que difundió su informe anual sobre mortalidad en México.

Las principales causas de muerte en el estado fueron las enfermedades del corazón (10,239 casos), diabetes mellitus (7,065), tumores malignos (4,351), enfermedades del hígado (2,966) y enfermedades cerebrovasculares (2,001).

A nivel nacional, el Inegi reportó 819,672 defunciones durante el periodo de referencia, lo que representa un incremento del 2.5% respecto al año anterior. La tasa promedio nacional fue de 630 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, superior a la de 2023.

En cuanto a las tasas brutas de defunción, la Ciudad de México encabezó la lista con 863, mientras que Quintana Roo se ubicó como la entidad con la más baja del país, con 490.

El informe también destaca que las enfermedades del corazón se mantienen como la principal causa de muerte en México fuera del periodo pandémico, con mayor incidencia entre personas de 45 a 54 años.

Respecto a los tumores malignos, el reporte señala que los de órganos digestivos concentraron el 33.4% de las muertes, seguidos por los de órganos genitourinarios (24.5%) y los de piel, huesos y mama (13.7%).

En el rubro de suicidios, las tasas más altas se registraron en Yucatán (14.2), Chihuahua (14.0) y Aguascalientes (12.0), mientras que las más bajas correspondieron a Guerrero (1.9), Chiapas (3.8) y Veracruz (4.8).

De acuerdo con el Inegi, Quintana Roo continúa entre los estados con menor mortalidad general, aunque mantiene una incidencia significativa en enfermedades crónicas como la diabetes y los padecimientos cardíacos.

inegi