Reaparece Juan Carrillo con el PVEM local tras desfalcos

Es irónico como hace un par de semanas, el diputado federal, Juan Carrillo Soberanis (PVEM) propuso una iniciativa para dar mayor seguridad a los usuarios de los aeropuertos del país y a sus pertenencias, en busca de disminuir robos, cuando él cuenta con varias denuncias en su contra por el desfalco realizado durante su presidencia municipal en Isla Mujeres.

Recientemente empezó a circular una fotografía de una reunión con miembros del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), entre los que se encuentra el propio Carrillo Soberanis, flanqueando al actual presidente de la Junta de Gobierno Junta y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso de Quintana Roo, Renan Sánchez Tajonar.

Historial de desfalco

Cabe recordar que fue en marzo del 2022 cuando la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) fincó responsabilidades al actual diputado federal del PVEM, Juan Carrillo Soberanis y ex colaboradores por el presunto desvío de más de 90 millones de pesos a la cuenta pública 2020 del Ayuntamiento de Isla Mujeres, durante su administración como edil.

Uno de los señalamientos en contra del ex edil están relacionados a recursos federales y por retenciones a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) por un total de 91 millones 872 mil 296.74 pesos.

En el informe AEMOP-FO-024-R02 Juan Carrillo Soberanis no atendió las observaciones por 50 millones 455 mil 471.19 pesos, en las en las Ordenes de Auditoría, Visita e Inspección emitidas con oficios ASEQROO/ASE/AEMOP/0461/04/2021 y ASEQROO/ASE/AEMOP/0648/05/2021.

Estos recursos provenían del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf) y eran destinados para sustituir el alumbrado público, rehabilitación de calles, y mejoramiento de imagen urbana a través de 40 proyectos de obra pública en múltiples colonias Isla Mujeres.

Colonias que hoy han sido atendidas por parte de la actual presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, demostrando que sólo hacía falta la voluntad de hacer las cosas para que los isleños se vieran beneficiados.

En otro documento la Aseqroo indica que detecto irregularidades por 41millones 416 mil 825.55 pesos en la Cuenta Pública entregada el 08 de abril y 30 de abril, mediante oficios No. PM/028/2021 y PM/040/2021, durante la auditoria ASEQROO/ASE/AEMF/0632/05/2021.

Por los conceptos en pagos de recargos, intereses o comisiones por el cumplimiento extemporáneo de obligaciones por 4 millones 838 mil 825.55 pesos y otros 36 millones 578 mil pesos por la falta de autorización o justificación de las erogaciones.

El resumen de las observaciones detalla que faltaron documentos para justificar la contratación de servicios profesionales, el pago de retenciones a Zofemat, las retenciones de cuotas al Issste, descuentos realizados a los trabajadores por préstamos al Issste y Fovissste; así como las cuotas que debía cubrir el patrón a dichos organismos.

En enero de 2022, la administración de Atenea Gómez Ricalde presentó cuatro denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción la primera por negligencias en la función pública y lo que resulte responsable, además integró 39 expedientes ante la Contraloría Municipal por irregularidades en las actas de entrega recepción.

Comments ( 1 )
Add Comment