septiembre 28, 2025
La alcaldesa mencionó que, ante los problemas en el vertedero, que estaba siendo operado por la empresa Pimsa.

Cancún, Quintana Roo.- Después del anuncio del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la obtención de una suspensión definitiva por parte de un juez para que el Ayuntamiento de Cancún deje de utilizar el relleno sanitario en la parcela 196, la alcaldesa Ana Paty Peralta ha reafirmado que la salud pública y el medio ambiente están por encima de cualquier resolución legal.

El miércoles, Leobardo Rojas, dirigente estatal del PRD, informó en una conferencia de prensa acerca de la suspensión definitiva concedida por los Juzgados de Distrito del Vigésimo Séptimo Distrito, con sede en Cancún.

Esta medida busca que la administración municipal deje de depositar basura en la parcela 196.En una entrevista sobre el tema, Ana Paty Peralta enfatizó que el Gobierno municipal no cuenta con información al respecto y señaló que su administración está trabajando en resolver un problema que se originó en administraciones anteriores del PRD.La alcaldesa declaró:

«Todavía no tenemos ninguna información, muchas veces se dicen cosas que a última hora son sacadas de contexto, vienen siendo temas mediáticos. Es imposible que nos puedan decir ‘que ya no puedes utilizar ese relleno sanitario’, cuando está por encima la salud pública y el medio ambiente».

Peralta explicó que están abordando un problema de raíz en el que el Ayuntamiento tenía una concesión para el relleno sanitario, pero esta concesión requería el pago del terreno y la construcción de las celdas, lo cual, en sus palabras, era «una locura.»

Además, la alcaldesa mencionó que, ante los problemas en el vertedero, que estaba siendo operado por la empresa Pimsa, la administración municipal tuvo que realizar ajustes para permitir la disposición adecuada de los residuos sólidos dentro de las celdas.

Finalmente, Ana Paty Peralta anunció que se encuentra por abrir la convocatoria para licitar la disposición final de la basura, buscando la participación de empresas serias que cuenten con al menos cinco rellenos sanitarios en operación en el país.

Esto marca un esfuerzo para encontrar una solución sostenible y responsable a la gestión de residuos en Cancún. Con información de Julio Solís.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *