En medio de creciente inquietud, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado la posibilidad de retirar fondos de las cuentas bancarias de varios usuarios en México, una medida que ha mantenido en vilo a la población en los últimos días.
Lo que aumenta la incertidumbre es la advertencia de que estos retiros de dinero se llevarán a cabo de manera sorpresiva, sin previo aviso, sumiendo a las personas en la incertidumbre sobre cuándo podrían ser afectadas.
No obstante, es crucial destacar que no todos los titulares de cuentas bancarias están en riesgo, por lo que se insta a la calma mientras se examina a quiénes se aplicará esta medida.
Diversos motivos respaldan esta acción, respaldada por la autoridad fiscal mexicana. Entre ellos se encuentra la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del SAT, otorgándole acceso a las cuentas y la capacidad de realizar retiros.
Los retiros de dinero, según la información recopilada hasta ahora, pueden estar relacionados con adeudos, multas o la detección de irregularidades. Si durante la declaración de impuestos se comete un error o se encuentran pasivos, el SAT entra en acción, contactando al banco para obtener información del contribuyente y solicitar la transferencia del dinero necesario para cubrir el adeudo.
En este proceso, el banco tiene tres días para proporcionar la información al SAT y realizar la transferencia. Posteriormente, la autoridad fiscal se comunica con el contribuyente para asegurar que el cobro sea acorde con el adeudo, buscando evitar retiros mayores a la deuda existente. Este anuncio ha generado preocupación y suscita interrogantes sobre la seguridad financiera de los ciudadanos ante posibles acciones del SAT.
