septiembre 28, 2025

En los últimos tiempos, la proliferación de teorías sobre un evento denominado los «tres días de oscuridad» ha generado preocupación y temor en plataformas como TikTok. La divulgación de estas ideas ha captado la atención de la NASA, que ha tomado posición frente a las especulaciones en torno a este supuesto acontecimiento que sumiría al planeta en tinieblas.

¿Qué implica este fenómeno?

Numerosas teorías, desde profecías religiosas hasta interpretaciones apocalípticas, han circulado en relación con este evento. Algunos argumentan su fundamento en escrituras religiosas, como el Libro del Apocalipsis (capítulo XVI, versículo X), que prevé un lapso de 72 horas de oscuridad completa en los cielos. Se describe la colisión de dos cuerpos celestiales, formando una cruz luminosa visible durante siete días y noches, acompañada de estruendosos sonidos que, según ciertas creencias, anunciarían el inicio del fin del mundo.

¿Cuándo se anticipan estos tres días de oscuridad?

Inicialmente se mencionó la posibilidad de que ocurrieran después del eclipse solar anular de 2023, en octubre. Sin embargo, no se registró nada fuera de lo común más allá de este impresionante fenómeno astronómico.

Posteriormente, algunos vídeos en TikTok señalaron que el evento podría tener lugar del 21 al 23 de diciembre de 2023. Incluso consultas a asistentes virtuales, como Alexa de Amazon, generaron respuestas que apuntaban hacia el final del año.

La reacción de la NASA ante estas especulaciones

A pesar de las afirmaciones en redes sociales sobre la presunta predicción por parte de la NASA, la cuenta oficial de la agencia emitió un comunicado en 2012 desmintiendo cualquier teoría apocalíptica, incluyendo específicamente los rumores sobre los «tres días de oscuridad». La agencia afirmó categóricamente que no hay veracidad en la idea de que la Tierra esté encaminada hacia este fenómeno.

En resumen, la NASA rechaza rotundamente la existencia de pruebas o afirmaciones que respalden la teoría de los tres días de oscuridad, desaconsejando fervientemente la creencia en eventos apocalípticos basados en interpretaciones carentes de fundamento científico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *