septiembre 28, 2025

Hoy, durante la rueda de prensa del programa ‘Quién es quién en los precios de los combustibles’, el Procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, dio a conocer un revelador hallazgo en torno a los precios de los combustibles en México. Según Aguilar Romero, la estación de combustible Corpogas ubicada en la avenida Costa Maya de Cancún ostenta el margen de utilidad más alto en el país en lo que respecta al diésel.

En esta estación, conocida como Corpogas, el costo por litro de diésel se sitúa en 25.45 pesos, destacando por un indicador de utilidad de 3.31 pesos. Esta información fue presentada durante la conferencia mañanera de hoy, donde el funcionario federal proporcionó detalles impactantes sobre los precios de los combustibles.

No obstante, el asombroso récord de Corpogas no se limita al diésel. Otra estación de esta misma compañía, ubicada en la avenida Bonampak, también se alza con el segundo margen de ganancia más elevado en el país para la gasolina regular, además de ser el más alto en la región Sureste. Aquí, el costo al público es de 23.99 pesos por litro, con un indicador de utilidad de 3.01 pesos.

De manera similar, en el mismo grupo Corpogas, una estación ubicada en la vialidad de acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ostenta el segundo margen de ganancia más alto en el país para la gasolina Premium, siendo igualmente el más alto en la región Sureste. En esta estación, el litro de gasolina Premium se vende a 25.48 pesos, con un indicador de utilidad de 3.02 pesos.

A nivel nacional, Aguilar Romero recordó que el precio promedio de la gasolina regular se sitúa en 22.60 pesos por litro, mientras que la gasolina Premium alcanza los 24.70 pesos por litro y el diésel los 24.04 pesos por litro. En consecuencia, la gasolina Premium no contará con incentivos esta semana, mientras que la gasolina regular tendrá un incentivo del 10.8%, y el diésel presentará un notable incentivo del 41.3%.

En este contexto, el Procurador Federal del Consumidor informó que, del 27 de octubre al 2 de noviembre, se recibieron 304 denuncias a través de la aplicación Litro por Litro. Estas denuncias resultaron en 272 verificaciones y visitas de constatación. Entre los hallazgos destacados, se reportó que una estación en Ciudad Madero, Tamaulipas, se negó a permitir la colocación de sellos de inmovilización. Asimismo, se identificaron irregularidades en una gasolinera en Querétaro que no dispensaba litros completos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *